La FAV exige que se «empiecen a fijar plazos ya» para al plan de vías

La junta directiva aprobó un manifiesto para llevar al Pleno, junto a otros colectivos sociales y sindicales, sin descartar futuras movilizaciones

FUENTE: EL COMERCIO

Incertidumbre. Eso es lo que sienten las asociaciones de vecinos de la ciudad sobre el futuro de un plan de vías del que, lamentan, hoy en día sólo hablan ellos. Este fue uno de los temas principales sobre los que pivotó ayer la reunión de la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) de la zona urbana de Gijón. «Lo que queremos es que se empiecen a fijar plazos ya», señalaba tras la asamblea la presidenta de la federación, Tita Caravera. «Si el proyecto que les planteamos es demasiado costoso y ambicioso no tenemos ningún problema en sentarnos a negociar otro más modesto, pero hay que hacer algo cuanto antes, porque tras la demolición de la antigua estación de tren el centro tiene una pinta horrible», añadió.

Por este motivo, durante la reunión se leyó y aprobó un documento elaborado previamente por una comisión específica que hoy se remitirá a todos los grupos políticos y colectivo sociales y sindicales integrados en la plataforma en defensa del Plan de Vías. «El día 14 de este mes lo presentaremos en el Pleno para intentar que se apruebe y así arrancar un compromiso al equipo de gobierno que garantice que se va a avanzar en el plan», explicó Caravera. Si finalmente no saliese adelante, añadió, la federación no descarta llevar a cabo futuras movilizaciones.

Salud y contaminación

Caravera: «Gijón es muy pequeño, todos los vecinos respiramos el aire contaminado»

Los problemas de contaminación de la zona oeste de la ciudad también estuvieron presentes en la reunión de la junta directiva, que aprobó un manifiesto elaborado al respecto por la comisión de Salud y Medio Ambiente. «Se trata de un tema que nos preocupa muchísimo, pues últimamente hay escapes y problemas cada dos por tres», indicó Caravera. «Quienes más lo sufren son los vecinos del Oeste, pero no olvidemos que Gijón es una ciudad pequeña y al final lo estamos respirando todos», recalcó. El manifiesto, añadió, será presentado hoy ante grupos ecologistas y de afectados y hecho público en los próximos días.

Otro problema recurrente, el de los solares abandonados de la zona de Nuevo Gijón, Perchera y La Braña también fue llevado a la asamblea por la asociación de vecinos Santiago, cuya propuesta de crear una comisión especial de Servicios Sociales fue aprobada por la junta. Asimismo, recogieron un total de 17 aportaciones que se presentarán al documento de prioridades del PGO entre las que se critica, por ejemplo, la construcción de nuevos accesos a El Musel. «En un principio iban a ser soterrados, pero ahora van a ir por la superficie, lo que encajonará aún más a los barrios de la zona oeste», apuntó la presidenta de la FAV.

Jornadas de la Mujer

Por último, la Vocalía de la Mujer presentó ante la junta general de la federación el programa definitivo de las jornadas que tendrán lugar a finales de mes. Comenzarán el día 21 con una charla acerca de la participación de las mujeres a través del movimiento vecinal, continuarán el 27 con una mesa redonda sobre violencia de género y terminarán el viernes 28 con una representación de la obra ‘Antes de ti’ a cargo del grupo de teatro La Peseta en el centro municipal de El Llano, explicó Caravera.

Las charlas tendrán lugar en la Casa de Encuentro de las Mujeres. En la mesa redonda participarán la presidenta del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Agresión Sexual y Maltrato, Mariti Pereira; la abogada del Centro Asesor de la Mujer, Eva Lázaro; la presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Asturias, Ana Ruiz; la directora de la Casa Malva, María Fernández; y el Servicio de Atención a la Familia de la Policía Nacional.

Compartir esta publicación: