Sanidad

En el terreno de la sanidad, la primera comisión que tuvo esta federación estaba formada por Pepín, Vitorón y Rogelio, que hicieron una gran labor, nuestras son reivindicaciones como la del servicio de urgencias para todos los centros de atención primaria, reivindicación de centros de salud para todos los barrios, más camas hospitalarias, eliminación de las listas de espera así como mejoras en el servicio de ambulancias. Una vez conseguidas casi todas estas peticiones, la federación contribuyó de manera decisiva a solucionar problemas tan importantes como lo fue el de la metadona. Hubo muchísimas movilizaciones, e incluso a veces en contra de la opinión de muchos agentes involucrados esta federación apostó por la descentralización del servicio con la idea del meta bus, se llegó a ir a programas de televisión de ámbito nacional con este tema, y hoy, este modelo descentralizado que nosotros exigimos es el que se está llevando a cabo sin mayores problemas.

Otra apuesta fuerte fue la del Centro De Salud De Zarracina. Esta federación consiguió, después de innumerables manifestaciones de más de 2000 personas por las calles de Gijón y de un encierro en la Gerencia Del Centro De Salud De Severo Ochoa, donde detuvieron al compañero Carrera de la Calzada y después de cuatro años de incansable lucha, que el empecinamiento del gobierno central delPP en poner dicho centro en la comisaría quedara en agua de borrajas y se pusiera el centro en el edificio zarracina donde hoy se encuentra, dando un servicio excelente a los ciudadanos de Gijón.

Como último exponente en materia de sanidad tenemos la descentralización de la radioterapia. Dos Mil personas venidas de toda Asturias convocadas por nuestra federación se dieron cita en presidencia, en Oviedo, dando el primer paso para que después de muchas negociaciones en las que estuvieron presentes Tina y Juventino se llegara por fin al acuerdo de poner la unidad de radioterapia en nuestra ciudad.

Actuaciones relevantes referidas a Sanidad

Exigencia de participación en los Consejos de salud de los barrios
Petición de servicios de urgencias en los Centros de salud
Contra el mal funcionamiento del transporte de ambulancias
Participación en la Junta Hospitalaria
Falta de camas en los hospitales, así como falta de farmacias en algunos barrios
Petición de historiales clínicos de los usuarios
Exigencia de una UVI en el Hospital de Jove
Participación en la Junta Hospitalaria de Cabueñes
Por el cierre del mapa sanitario del Área Quinta


Publicaciones relacionadas:


JORNADA SOBRE EL PROBLEMA DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES

MÁS DE 60 PERSONAS DE 17 ASOCIACIONES VECINALES ACUDIERON A LAS MISMAS. Se celebró la Jornada con la aportación de Servicios Sociales en la Escuela de Hostelería de Gijón. El Comercio – 27 de Octubre

Festival de la Solidaridad 2014

LLENO ABSOLUTO PARA PREMIAR AL BANCO DE ALIMENTOS Gracias a Artistas, presentadores, autoridades, técnicos, grabadores y patrocinadores.

JORNADAS DE SALUD DE LA FAV GIJÓN

I JORNADAS DE SALUD DE LA FAV GIJÓN 28 Y 29 DE NOVIEMBRE DE 2013. SALÓN DE ACTOS DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE GIJÓN. #gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ PROGRAMA DE LAS JORNADAS JUEVES 28 DE

Jornada de Inmigración

“GIJÓN A TRAVÉS DE SUS OJOS” VIERNES 10 DE MAYO DE 2013. AULAS A3 Y A4 CENTRO MUNICIPAL INTEGRADO DE EL LLANO. “Gijón a Través de Sus Ojos es una Jornada sobre Diversidad e inmigración que pretende ser una mirada a nuestra ciudad desde el punto de vista del inmigrante en estos tiempos de crisis. Una mirada sincera y

CHARLA COLOQUIO PLAN DE VÍAS DE GIJÓN

CHARLA COLOQUIO ORGANIZADA POR LA FAV CON LA REPRESENTACIÓN DE LOS CUATRO GRUPOS MUNICIPALES, ADEMÁS DEL DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SOBRE «EL PLAN DE VÍAS: EL IMPULSO CIUDADANO» #gallery-3 { margin: auto; } #gallery-3 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-3 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-3 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */ Más

FESTIVAL DE SOLIDARIDAD 2013

Como siempre, lleno absoluto en el Jovellanos para premiar en este caso a la Cocina Económica, a la que se le otorgó la tradicional Paloma de la Solidaridad y un cheque de 2100 euros. Teatros, Cantantes de nuestra región, grupos de Baile y humoristas, acompañados de vídeos sobre testimonios de voluntarios, residentes y personal de la

CHARLA SOBRE LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA CÍVICA

Políticos y vecinos cargan contra la norma ‘antibotellón’ Cada vez que el borrador de la ordenanza por la convivencia se somete a debate, recibe un revolcón. Ayer se mantuvo la tónica en la mesa redonda promovida por la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) yque contó con la participación de Libertad González, concejala de IU-LV; Eduardo

CHARLA SOBRE LOS RECORTES EN LA SANIDAD PÚBLICA

Más de cien personas acudieron a la charla que los médidos del HUCA y de la Plataforma Carlos Ponte y Manuel Matallanas, ofrecieron en el Salón de actos de la Escuela de hostelería de Gijón el pasado 19 de junio de 2012. Le charla organizada por la FAV y que contó con la presencia de los

FESTIVAL DE SOLIDARIDAD 2010

Como todos los años, la Fav Otorga este premio a las entidades que por su labor voluntaria y solidaria ayudan a la mejora de la calidad de vida de los colectivos con menos recursos. Este año el premio ha sido para la Fundación Adriana Fernández – NEUROCREA NEUROCREA Camino de los rosales 664 Teléfono: 985 16 60 53 Fax:

I CERTAMEN DE FOTOGRAFIA Y MOVILIDAD CIUDAD DE GIJON

Con motivo de la semana de la movilidad, desde la FAV se organiza esta actividad para todos los públicos y !!!UN PRIMER PREMIO DE 600 €!!!! 1. Podrán presentarse personas de cualquier nacionalidad que tengan su residencia en España. 2. Los temas fotográficos versarán sobre cualquiera de los aspectos que engloba la movilidad; sostenibilidad, cambio climático, movilidad