Europa lee la cartilla al Principado sobre la planta de pirólisis: la quema de residuos debe ser la última opción
FUENTE: NORTES
Virginijus Sinkevicius, Comisario de Medio Ambiente, recuerda que el reciclaje de plásticos tiene prioridad sobre la incineración en la UE.
Ya hay respuesta de la Comisión Europea a la pregunta del grupo La Izquierda sobre la planta de pirólisis de Xixón: “La política de la UE en materia de medio ambiente se basa, entre otras cosas, en el principio de precaución, según el cual las repercusiones sobre el medio ambiente deben tenerse en cuenta lo antes posible en todos los procesos técnicos de planificación y toma de decisiones. También exige el debido respeto de la jerarquía de residuos”. “El reciclado (por ejemplo, de plásticos) tiene mayor prioridad que otras formas de valorización o eliminación” recuerda en su respuesta el lituano Virginijus Sinkevicius, Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca. Así lo define, señala, el artículo 4 de la Directiva 2008/98/CE (Directiva marco sobre residuos).
La Comisión lee de este modo la cartilla al Gobierno asturiano, y por varios motivos: no sólo se trata de una cuestión de precaución medioambiental y prioridades en el tratamiento de residuos, antes reciclaje que incineración, sino que respondiendo a los eurodiputados Sira Rego y Manu Pineda, ambos de IU, explica que “la Directiva exige que los proyectos que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente se sometan a una evaluación para determinar, describir y evaluar las repercusiones, entre otras cosas, sobre la población y la salud humana, y que se lleven a cabo consultas antes de autorizar el proyecto”.
¿Está encargada esa evaluación a la que se refiere la Comisión por parte del Principado? Sí, pero La Federación de Asociaciones Vecinales y la Plataforma contra la Contaminación temen que la empresa encargada de la evaluación ambiental esté dejando pasar el tiempo para esperar la entrada en vigor de la Ley de Calidad Ambiental del Ejecutivo Barbón-Cofiño, una normativa muy laxa, criticada por los grupos ecologistas, CCOO, IU y Podemos, que reduce de manera muy significativa los controles previos a la puesta en marcha de actividades industriales molestas.
“La Directiva sobre la calidad del aire ambiente también establece el requisito de medir las contribuciones procedentes de fuentes industriales, en caso de ser necesario en vista de la nueva instalación” responde la Comisión. En el equipo de Sira Rego consideran que esto supone un espaldarazo a la lucha vecinal en la Zona Oeste de Xixón, muy contaminada, y en la que los vecinos y vecinas piden no más instalaciones contaminantes.
El comisario recuerda que “los ciudadanos y las organizaciones no gubernamentales pueden impugnar ante los órganos jurisdiccionales nacionales las decisiones que infrinjan la Directiva”