El plan de residuos de Asturias impide instalar la planta de pirólisis en El Musel

Unanimidad entre los grupos municipales para evitar la instalación de reciclaje de plásticos en El Musel y que no suba la contaminación

FUENTE: EL COMERCIO DE GIJÓN

El proyecto para construir en El Musel una planta de reciclaje de plásticos mediante la pirólisis, impulsada por la empresa Preco, podría no cumplir el Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias vigente ni el que está en planificación para sustituir al que finalizará en 2024. Al menos, eso indica el Principado, que señala que dicho plan incluye criterios de ubicación del emplazamiento de las instalaciones de valorización en la región, como es el caso de la planta de pirólisis. En el anexo II del plan se definen los criterios excluyentes que definirán las áreas de localización excluidas para decidir la ubicación de este tipo de instalaciones y, según uno de esos criterios, quedan excluidos los terrenos de dominio público marítimo terrestre y las zonas de servidumbre de protección para la instalación de eliminación y valorización de residuos. Es más, hace mención expresa a los tratamientos fisicoquímicos que den como resultado compuestos o mezclas que se eliminen mediante determinados procedimientos entre los que se encuentra la incineración en tierra. Al respecto, hay que tener en cuenta que la pirólisis es un tipo de incineración que no utiliza oxígeno, pero sí altas temperaturas para tratar los plásticos reciclados.

De todas formas, el Principado adelanta que el proyecto que acaba de sacar a información pública su departamento de medio ambiente tampoco se vería amparado en la planificación actual del Plan de Residuos, pues no incluye el tratamiento en Asturias de residuos no generados en la región, por lo que tendría «dudoso» encaje una planta de valorización de combustible sólido recuperado (CSR) que venga de fuera. Hay que tener en cuenta que Preco prevé traer los plásticos a reciclar de todo el país e, incluso del extranjero. En principio, sólo contempla utilizar plásticos asturianos procedentes de la actividad agraria.

Pero este proyecto también ha logrado poner de acuerdo a todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Gijón. Y lo ha hecho para que todos se posicionen en contra de una instalación por, según indican, podría aumentar los niveles de contaminación que soporta la zona oeste de Gijón. Es más, desde el equipo de gobierno local se asegura que se hará «todo lo posible por que la planta de pirólisis no sea una realidad». Así lo aseguró ayer el portavoz municipal, Jesús Martínez Salvador, quien lamentó que «cuanto más sabemos del proyecto, más nos preocupa. No es un problema técnico, es un problema social». En el proyecto de la instalación conocido ayer aparecen «diez chimeneas, no una», por las que «entiendo que colonia no es lo que van a emitir».

Compartir esta publicación: