CONCENTRACIÓN POR LA DEDICACIÓN EXCLUSIVA DE LOS PROFESIONALES SANIATARIOS DEL SESPA

La dedicación exclusiva de los médicos a la Sanidad Pública, aunque también incluye a otras profesiones sanitarias, está siendo objeto de una encendida polémica en los medios de comunicación, con manifestaciones que habitualmente se oponen a la dedicación exclusiva y que, en su mayoría, provienen de organizaciones médicas directamente involucradas. Es decir, defendiendo que los profesionales de la medicina puedan trabajar simultáneamente y sin restricciones en el sector público y en la medicina privada.

Nosotros como usuarios del sistema sanitario público, sostenido con nuestros impuestos, esto es, con el esfuerzo de toda la ciudadanía, queremos dejar constancia, como ciudadanos de Asturias, que la dedicación exclusiva es una decisión   que nos afecta directamente porque incide en la línea de flotación del funcionamiento de la sanidad pública,  una conquista social que de ninguna manera nos podemos dejar arrebatar.

Nuestra posición en el apoyo a la dedicación exclusiva de los profesionales sanitarios, es inequívoca, en términos similares a los planteados por la actual ministra de Sanidad, porque la dedicación exclusiva es una norma que no se discute, en otros ámbitos de administración pública o en cualquier empresa privada. ¿Alguien entendería que el gerente de Cabueñes pudiera ser a su vez el director del Centro médico de Oviedo, del futuro hospital Quirón, o de la Clínica Begoña.?

No se trata de cuestionar la libertad de los profesionales para desarrollar su trabajo en donde consideren oportuno, pero nosotros como usuarios tenemos la obligación de velar por el mejor funcionamiento de la sanidad pública. Y la compatibilidad entra la actividad pública y privada es una fuente constante de conflictos de intereses. Desde un ejemplo simple, como puede ser que un horario de trabajo excesivamente dilatado que produce cansancio, pérdida de atención, y favorece los errores profesionales, (como demuestran numerosos estudios que relacionan los errores médicos, y los accidentes, con horarios profesionales muy prolongados). Imaginemos a un cirujano operando a lo largo de toda la jornada, por la mañana en la pública y por la tarde en la privada. Como mínimo, su productividad en la pública no puede ser la misma.

Ocurre además que los usuarios conocemos de primera mano, por experiencia propia, la existencia de otros conflictos de intereses que, en algunas ocasiones, afortunadamente no siempre y no por todos los profesionales, producen penosas situaciones irregulares y parasitarias del sistema público. Así, por ejemplo, un paciente puede ser atendido por el mismo médico en la pública y la privada, con consecuencias que pueden afectar incluso a las listas de espera. Sin que, por cierto, hayamos tenido noticias de actuaciones sancionadoras desde la inspección o la autoridad sanitaria. En todo caso, evitar los conflictos de interés es la primera obligación de los gestores. Como parece evidente, no puede haber pecado si no hay ocasión de pecar.

Todos estos motivos explican por qué la dedicación exclusiva es beneficiosa no solo para el sistema público, sino también para la salud de los de la profesionales y población a la que atienden, y evidencian que la no existencia de la misma supone un serio daño para la sanidad pública y sólo se entiende desde la lógica de crear una tendencia a la privatización sanitaria.

Las Asociaciones abajo reseñadas, apoyamos el movimiento iniciado a nivel Nacional por Federación para la Defensa de la Salud y la Sanidad Pública (FPSSP), para la implantación de la dedicación exclusiva para los profesionales sanitarios de la sanidad pública, e instamos a la administración sanitaria de Asturias a alinearse con la ministra de sanidad en esta cuestión.

Plataforma para la defensa de la salud y sanidad pública de Asturias.

Plataforma para la defensa de la salud y sanidad pública del Caudal

Federación de asociaciones de vecinos de Gijón.

Asociación de Pensionistas de Gijón.

Derecho a Morir Dignamente. DMD Asturias

Médicos Mundi

Asociación de Pensionistas de Oviedo

Asociación Vecinal Nuevo Ventanielles Oviedo

Asociación Vecinal Villafría Oviedo

Asociación Vecinal Les Campes Oviedo

Asociación Vecinal La Centralilla Ciudad Naranco Oviedo

Federación Asociaciones Vecinos Oviedo FAVO

SOS viejo hospital Oviedo

Compartir esta publicación: