AVENIDA PRÍNCIPE DE ASTURIAS O EL CUENTO DE LA BUENA PIPA

LA AVENIDA DE PRINCIPE DE ASTURIAS

“El cuento de la buena pipa”

La asamblea anual de LA FAV celebrada este 10 de marzo, ha acordado redactar un comunicado de protesta formal por el calamitoso estado, mantenido en el tiempo, de la Avenida Príncipe de Asturias a su llegada a La Calzada y Cuatro Caminos. A su vez, rechazamos con rotundidad la prolongada situación de vía nacional que permite la alta velocidad en parte de sus tramos, con el consiguiente peligro para usuarios peatonales, vehículos de movilidad personal no motorizada y bicis que por ella circulan ya que es el camino de comunicación entre dos zonas bien pobladas de la ciudad: por un lado el sur, el Llano y Pumarín, y por el otro la zona oeste de Gijón y los polígonos industriales. Rechazamos que una y otra vez, como en el cuento de la buena pipa, Principado y Ayuntamiento se comprometan a  que esta vía nacional pase a ser local sin que esto se produzca. Llevamos así muchos años, tantos como la esperada solución de los accesos viales al Puerto, de nuevo paralizados, o la solución del Plan de Vías. Muchos años donde el PGO no puede intervenir. Muchos años donde los únicos perjudicados son los vecinos y vecinas de Gijón en su conjunto y, de forma particular, los vecinos y vecinas de la zona OESTE. LA SALUD les va también ello. Mediante este comunicado, decimos BASTA YA a esta situación, basta ya de cuentos, basta ya de entretenernos con dibujos y proyectos. Mediante este comunicado, denunciamos públicamente LA INACCIÓN del Principado y El Ayuntamiento por no haber sido capaces de lograr en todos estos años una solución definitiva al tema y por seguir permitiendo que miles de camiones, muchos con mercancías realmente peligrosas, sigan circulando por el mismo lugar donde habitan miles de personas. Mediante este comunicado, denunciamos el mal estado actual de la vía en muchos de sus tramos urbanos, con baches que son un verdadero peligro por falta del adecuado mantenimiento. La  Autoridad Portuaria y el Ministerio no sólo incumplen con la solución de los  accesos al Musel, sino que ni siquiera lo hacen con un mantenimiento mínimo apropiado de los mismos. Mediante este comunicado, exigimos a la flamante nueva directora del Puerto, doña Nieves Roqueñí, que haga verdad sus palabras de sostenibilidad y limpieza también en lo que suponen los accesos.

Ver noticia en LA NUEVA ESPAÑA

Ver noticia en EL COMERCIO

Puñetazo en la mesa de la FAV por el estado de la avenida Príncipe de Asturias: «Basta ya de cuentos»

 

Compartir esta publicación: