Que se recojan, que se recojan…Y cuando lo hagan, si eso, que se apliquen también. Hay buenas iniciativas pero estaremos muy pendientes. Medio Ambiente contempla la futura norma de zonas de bajas emisiones como instrumento municipal para limitar el tráfico pesado hacia el Puerto Ver noticia en LA NUEVA ESPAÑA
Nuestra compañera Charo, responsable de la Vocalía de la Mujer de la FAV ocupará el puesto de titular por el Consejo de la Mujer en el Consejo Sectorial de Movilidad. Nuestro presidente Manuel Cañete también forma parte del mismo. Lo único que hace falta ahora es que se reúna, que no lo hace. Y de
Muy necesario para un barrio nuevo, joven y dinámico. A ver si lo vemos pronto…bueno, a ver si lo vemos. Piden que disponga de una unidad de atención ciudadana, una sala polivalente, otra de estudios y hemeroteca Ver noticia en EL COMERCIO
Es insostenible y no existen soluciones en el corto plazo. Sólo parches. El vial de Jove debe ser una absoluta prioridad, lo era ya hace 20 años… Príncipe de Asturias soporta una media de 21.538 vehículos, incluido un 6,15% de tráfico pesado que Gijón quiere que se desvíe por Aboño Ver noticia en EL COMERCIO
Cuentan los más ancianos del lugar, que una vez una obra se ejecutó en Gijón en el plazo previsto. Pero seguro que son habladurías… La obra de la ecomanzana aumenta en 646.712 euros el presupuesto y 5 meses la ejecución Ver noticia en LA NUEVA ESPAÑA La ampliación del Hospital de Cabueñes se demora otros
La presión de la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón y de la Plataforma contra la Contaminación de Xixón hace que se den pasos. Siempre serán insuficientes pero ¡Ay si no nos moviéramos! Así lo ha comunicado el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, tras la reunión mantenida con el Principado y el
Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón y Plataforma contra la Contaminación de Xixón se mueven. Y la administración parece que también. A seguir trabajando. Lo que no se pelea no se consigue. La idea es promover, a través de un convenio entre todas las administraciones, limpiezas en los accesos al Puerto y el área industrial
Como previmos no habrá tal «cribado». Las propuestas deben canalizarse a través de las entidades de participación. Y las personas de las entidades sociales son voluntarios a los que les cuesta adaptarse a calendarios tan rígidos. Despacito y buena letra: las prisas no son buenas consejeras. «El modelo se someterá a información pública en todos
José Ramón Fernández Puerta – Presidente de la asociación vecinal Santa Cruz de Jove «Estamos teniendo mucha suerte con los camiones peligrosos que transitan, puede haber un reventón y que afecte a la cisterna» Ver noticia en EL COMERCIO
HAGAN ALGO YA Han pasado 8 meses de las elecciones municipales y regionales y se nos están olvidando promesas y compromisos. Ni mejora el aire que respiramos, ni las condiciones de movilidad de mercancias, ni sabemos lo que ocurre en el Puerto. Menos samba y mas trabajo. La portavoz municipal, Olaya Suárez. plantea un decálogo