Tantas, que algunas de sus preguntas pusieron al gerente de Ema en una situación incómoda. Éstas son algunas de las cuestiones que se abordaron a lo largo de la jornada: – Vertidos. Los vecinos criticaron al Ayuntamiento y a la Empresa Municipal de Aguas por «mirar hacia otro lado» en la problemática de los vertidos,
Menéndez Casares, investigador de la Universidad de Oviedo, puso el acuífero de Deva como ejemplo de la estrechez de miras de la Administración a la hora de utilizar los recursos naturales. De dicho acuífero salen al año unos 14 hectómetros cúbicos de agua. Sólo se explotan 2. Ese dato fue uno de los que más
La red de saneamiento de Gijón tiene una longitud de 786 kilómetros, siendo muy superior a la de ciudades como Oviedo, La Coruña o Santander. Pero para los vecinos de la zona rural se queda «muy» corta. Una docena de parroquias -de las 25 existentes- carece actualmente de este servicio público y el resto no
Mientras unos dijeron que a las asociaciones parecía no preocuparles lo suficiente este tema, debido al escaso interés que había suscitado, otros hablaron de falta de información y que no eran órganos consultores sino meramente informativos. Un fluido diálogo con el ayuntamiento parece ser algo en lo que se convinió para intentar mejorarlos.
Según informó Carmen Duarte, presidenta en funciones de la FAV, «acordamos que hay que tratar los consejos de distrito de una forma más global, ya que además del movimiento vecinal también están presentes otras asociaciones, como las culturales, deportivas, de personas mayores o de juventud. No nos gusta cómo funcionan, porque no podemos ir suficientemente
Los vecinos de Montiana celebraron ayer el tradicional homenaje a sus mayores con un almuerzo en el restaurante Savannah, organizado por el colectivo vecinal Monte Areo, que incluyó baile y que contó con una buena participación. Antes, tuvo lugar una misa en la iglesia de Montiana.Visita la noticia en El Comercio
Destacan la valía de la edificación en altura para «recuperar zonas verdes y de equipamientos para el ciudadano» Critican «el temor de los políticos» a este tipo de proyectosVisita la noticia en El Comercio