María José Pérez y Margarita Echauri, ambas del Departamento de Salud del Gobierno navarro, expusieron en el salón de actos de la Biblioteca Pública Jovellanos el programa de salud comunitaria que llevan a cabo vecinos y comerciantes del casco viejo de Pamplona. Se trata, según explicó una de las ponentes, de afrontar la enfermedad «desde
«Los servicios de salud son importantes, pero ya no son suficientes. Es básico trabajar en la movilización y la implicación de los distintos agentes sociales -lo que incluye a las asociaciones de vecinos y colectivos con implicación vecinal- para ganar en salud». Es la tesis de María José Pérez Jarauta y Margarita Echauri, expertas en
Durante los últimos 29 años fue el responsable de neurología en el área de pediatría del Hospital de Cabueñes, Su amigo y compañero Venancio Martínez lo recordaba como un hombre bueno y cordial, con una capacidad de amar que lo desbordaba y que le salía en cada gesto y con cada palabra, que ejercía la
El Ayuntamiento de Gijón adjudicó ayer a cooperativas de viviendas ligadas a UGT, CC OO y a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, parcelas en Tremañes para construir 178 viviendas en régimen de cooperativa. Visita la noticia en La Nueva España
Aprueba la declaración de impacto ambiental para la alternativa de soterramiento elegida por Fomento Incluye una gran losa maciza para cubrir el falso túnel que enlazará las líneas en Moreda con la galería del metrotrén Visita la noticia en El Comercio
Comercios y hogares de la zona llevan desde el verano padeciendo molestias y picaduras Las calles de Infiesto, Juanín de Mieres y Alfonso X el Sabio, entre las más afectadas Visita la noticia en El Comercio
La alcaldesa y los concejales Pedro Sanjurjo y Francisco Santianes visitaron ayer las 16 viviendas de protección autonómica que se están construyendo en la calle del Lucero, esquina con la avenida del Príncipe de Asturias.Visita la noticia en El Comercio
El 82% de los pisos estará sujeto a algún tipo de protección, la mayoría autonómica El proyecto paisajístico incluye la plantación de 5.000 árboles, estanques y zonas de juego Visita la noticia en El Comercio
La sociedad de gestión y promoción destina al menos 29 millones de euros para pagar el 81% de los 600.000 metros cuadrados expropiados Diez familias perciben unos 600.000 euros por cada uno de sus terrenos Visita la noticia en El Comercio