En esta edición, La Unidad de Nutrición y Salud de CAPSA se ha propuesto como objetivo trabajar a favor de la prevención de la obesidad. El hecho de que el sobrepeso represente un problema prioritario de salud y que los profesionales reconozcan que la Pediatría y la Atención Primaria son el marco idóneo para su
La junta directiva ha establecido un calendario electoral que se iniciará el próximo jueves día 15, fecha en la que tendrá lugar una asamblea para hacer la convocatoria de comicios y el nombramiento de la comisión electoral. A partir de ese día y durante un mes, podrán presentarse las candidaturas. El 15 de diciembre, a
EL CENTRO Municipal de El Llano acogerá la próxima semana las I Jornadas Nacionales de Medioambiente organizadas por UGT Asturias.Visita la noticia en La Voz de Asturias
ORDEN DEL DIA 1.- jornadas de cohesión social. 2.- encuentro Asturias-Galicia. 3.- Informe Consejo de la CEAV. 4.- Alegaciones Sama-Velilla 5.- Varios.
El Gobierno regional comenzará a tramitar este lunes el pago de las prestaciones para los 2.200 beneficiarios asturianos de la ley de Dependencia correspondientes al Grado III, o grupo de grandes dependientes, cuyas solicitudes ya han sido resueltas. Así lo anunció ayer la consejera de Bienestar Social, Pilar Rodríguez, en la Universidad Laboral, quien añadió
INTRODUCCIÓN En los años 70, el término medicalización irrumpió como una crítica al poder de los médicos, quienes, bajo la excusa del tratamiento, en ocasiones con resultados dudosos, no podían ser cuestionados por los pacientes. Pero el término se ha extendido de manera considerable y detrás de la medicalización esta una poderosa industria biomédica que
José Baragaño, por el contrario, no considera muy procedente que «la Policía nos recomiende a los vecinos que tengamos las puertas cerradas a cal y canto; no puede ser, es que no vamos a poder ni abrir una ventana para que salga el humo de la cocina». Por ello, insiste Baragaño, «la solución es que
Las asociaciones de las zonas consideradas de riesgo, aquellas en las que la mayor parte de los vecinos habita en casas unifamiliares como Somió o Jove, aseguran que nadie se ha puesto en contacto con ellos y que si bien es cierto que notan un aumento de la vigilancia policial, aún siguen con el temor