Una vez realizada concentración por el anuncio de que continúa el proyecto de la instalación de una planta para la obtención de combustibles líquidos y gaseosos a partir de la valorización de residuos plásticos industriales mediante pirólisis, a ubicar en el puerto del Musel que promueve la sociedad Preco, la Comisión de Medio Ambiente de
Hace ya varios años que los Consejos de Distrito han dejado de ser funcionales y útiles para la ciudad, por la incapacidad del gobierno municipal de llevar a cabo las inversiones y ejecutar las obras acordadas en los distritos. Una vez que este gobierno municipal comienza a regir la ciudad, las asociaciones vecinales coordinadas por
La Federación Gijonesa de Asociaciones Vecinales hará entrega del XXVI Premio Solidaridad a la entidad ADANSI, Asociación de familiares y personas con Trastornos del Espectro del Autismo, en el marco del Festival que tendrá lugar el viernes 27 de enero de 2023 a las 19:30 horas en el Teatro Jovellanos de Gijón. Las entradas consisten
ACTA DE OTORGAMIENTO DEL XXVI PREMIO SOLIDARIDAD La Federación Gijonesa de Asociaciones Vecinales, reunida en Junta Directiva el día 28 de noviembre de 2022, con el único punto del Orden del Día de Proceder al fallo del XXVI PREMIO SOLIDARIDAD, ha decidido conceder dicho galardón a ADANSI. ADANSI es una asociación sin ánimo
FUENTE: LA NUEVA ESPAÑA DE GIJÓN La Red Estatal de Mujeres Vecinales recibió ayer en la Biblioteca Jovellanos el premio «Pasionaria» en su XVIII edición, concedido por el área de la Mujer de Izquierda Unida, que reconoció los esfuerzos del colectivo en materia de igualdad en el movimiento vecinal. «Es un honor inmenso», afirmó Ángeles
Varios centenares de personas acudieron ayer a la convocatoria de la Federación de Asociaciones de Vecinos, la Plataforma contra la Contaminación de Gijón y los colectivos ecologistas celebrada en la playa del Arbeyal, para protestar contra el anuncio de la construcción por parte del Grupo Preco Circular de una planta para la transformación de residuos plásticos en combustibles líquidos y gaseosos mediante pirólisis. Un
FUENTE: MIGIJON A la reunión de ayer lunes 21 convocada por nuestra entidad, asistieron miembros de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, diputados regionales, representantes sindicales y de las diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad. Todos coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos entre los representantes políticos y vecinales que “recuerde a los ciudadanos
A modo de resumen: • A petición de la FAV Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecologista, vino a explicarnos los riesgos de la apertura de una planta pirolítica de tratamiento de plásticos en el musel. • Paulino Tuñón, de la Guía, también aportó información sobre los riesgos que comporta en relación a la existente en
La obra, cuya autora es la periodista Maribel Lugilde y que dirige nuestra compañera Blanca Esther López, es uno de los doce relatos que componen el libro «Doce Playes»editado por la FAV en 2019 con la financiación de la Oficina de Políticas de Igualdad. El estreno tendrá lugar en el Salón de actos del Centro
Nos oponemos a la apertura de una planta de pirólisis para tratar plásticos en el Musel que afectaría a Gijón y Carreño de forma notable. Ante el anuncio de que continúa el proyecto de la instalación de una planta para la obtención de combustibles líquidos y gaseosos a partir de la valorización de residuos plásticos industriales mediante pirólisis, a